martes, 28 de agosto de 2012

Descartes

RENÉ DESCARTES


La Duda:

Descartes dedicará la primera meditación a examinar los principales motivos de duda que pueden afectar a todos sus conocimientos.

 Los sentidos se presentan como la principal fuente de nuestros conocimientos;n o es prudente fiarse de quien nos ha engañado en alguna ocasión, por lo que será necesario someter a duda y, por lo tanto, poner en suspenso (asimilar a lo falso) todos los conocimientos que derivan de los sentidos.
Descartes considera que no hay certeza en algún de esos conocimientos y considera falso todo lo que se derive de los sentidos.

 Aún así, para Descartes hay conocimientos de los cuales razonablemente no puede dudar, un ejemplo de ellos son los conocimientos matemáticos. Sin embargo plantea la posibilidad de que el mismo Dios que me he creado me haya podido crear de tal manera que cuando juzgo que 2+2 = 4 me esté equivocando, según en ese caso todos los conocimientos serían dudosos y, por lo tanto, según el criterio establecido, deberían ser considerados todos falsos.


Gracias a esto el plantea, la primera verdad:

Es allí donde Descartes se da cuenta, sin embargo, de que para ser engañado ha de existir, por lo que percibe que la siguiente proposición:"pienso, luego existo"


 Esta proposición ha de ser muy cierta ya que como bien mientras está pensando: "De modo que luego de haberlo pensado y haber examinado cuidadosamente todas las cosas, hay que concluir, y tener por seguro, que esta proposición: pienso, existo, es necesariamente verdadera, cada vez que la pronuncio o la concibo en mi espíritu".

No hay comentarios:

Publicar un comentario