domingo, 26 de agosto de 2012

Platón

PLATÓN

En su pensamiento Platón explica el mundo a través de dos mundos, el mundo de las ideas y el mundo delas cosas. El mundo de las ideas constituye el centro de todo pensamiento platónico y a partir del cual se va a articular toda su filosofía. Aparte de las cosas existen las ideas queson la esencia y la causa de todas las cosas. Cada idea es única, eterna, inmutable einalterable, y solo es captable a través de la inteligencia y no por los sentidos.












 

En el mundo inteligible se conoce a través de la razón. Es un mundo perfecto , en el que las ideas están jerarquizadas y presididas por la idea del bien inmaterial e inmóvil. Solamente el alma es capaz de llegar a conocer el mundo de las ideas. En el se encuadran las ideas éticas y politica.

En el mundo sensible se conoce  a través de los sentidos, siendo la parte imperfecta del mundo inteligible. Es un mundo material que nos lleva a los engaños, es un mundo de apariencias. Es móvil y da pluralidad a los seres.





Para platón existen diferentes clases de almas, siendo el cuerpo del filósofo él ultimo por elque tiene que pasar el alma para vlver al mundo inteligible. 

 Alma Racional:  Es inmortal, se aloja en la cabeza siendo la fuente de los impulsos intelectuales   y anima a alcanzar el bien para conocerlo y hacerlo. Las virtudes que la regulan para llegar a la justicia son la sabiduría y la prudencia.

 Alma Irascible: Son impulsos nobles que se alojan en el pecho, es algo inseparable del cuerpo por lo que lo hace mortal. Hay que regularlo con la valentia, la fortaleza y el valor. Se representa como un caballo y se encuadran en ela los guerreros y guardianes.

 Alma Concupiscible:  Es la fuente de las pasiones innobles como el instinto sensual, se ecuentra situada en el abdomen, se situal bajo el vientre y se regula con la templanza y la moderación.

POLITICA:

La propuesta politica de platón es el resultado de aplicar el intelectualismo moral de sócrates.
Solo habrá un buen gobierno mientras que esté en manos de filósofos que hayan alcanzado la sabíduria y la virtud, es decir que hayan conocido las ideas de la Justicia y el Bien.
De esta forma Platón propone la Aristocrácia, gobierno de los mejores, pero los mejores en virtud y saber.


Para la realización de tal Aristocrácia son necesarias dos cosas: 

A) Seleccionar las mejores naturalezas aquellos con cualidades innatas para la filosofía y el gobierno.
B)Potencia esas cualidades naturales mediante una educación adecuada.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario